Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/993
Title: Programa de producción apícola en el municipio de Medellín: estrategias para su desarrollo.
Authors: Otalvaro Cardona, Laura Camila
Orrego Cardenas, Tyronee Power
metadata.dc.contributor.advisor: Bermúdez Saldarriaga, Héctor Dario
Publisher: Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract: En Colombia, la apicultura es una actividad económica en fortalecimiento, que representa un potencial de riqueza por los múltiples beneficios que se pueden obtener a través de la explotación artesanal o industrial, siendo así uno de los sectores agropecuarios de las 37 cadenas productivas registradas ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Este trabajo pretende convertirse en un programa, el cual describa las prácticas apícolas que se han desarrollado en Colombia, los elementos de desarrollo que han implementado otros países donde la apicultura es una exitosa unidad productiva y la incidencia en las actividades apícolas del Municipio de Medellín. Se tomó como punto de partida investigaciones anteriores sobre el tema, por medio de un estudio de tipo exploratorio, puntualmente a los referentes recopilados en La Secretaría de Agricultura de Colombia y organizaciones como El Consejo Nacional de la Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura (Cpaa), la Asociación de Apicultores de La Secreta (Apisecreta), la cual desarrolla proyectos apícolas cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta y las investigaciones del Centro Apícola la Universidad Nacional. También se menciona en este trabajo la existencia de propiedades importantes para el consumidor frente a la apicultura como dentro de las que sobresalen atributos como la pureza, la higiene, buen sabor, el espesor y la posibilidad de no cristalización. Los productos son consumidos principalmente por cuestiones de salud y la demanda es mayor en épocas de invierno donde el subproducto de miel más consumido es el caramelo de miel, miel con cereales, Propóleos y los jarabes para la tos.
URI: https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/993
Appears in Collections:Especialización en Gestión de Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Rep_IUPB_Esp_Proyectos_Producción_Apícola.pdf1,11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons