Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.López Carmona, Juan AlejandroJaramillo Cortes, Angie Karina2023-06-272023-06-272023https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2026El emprendimiento de sublimación y estampación Creaciones Anka ubicado en la ciudad de Medellín lleva funcionando de forma empírica desde el año 2019, actualmente se proyecta a la creación de una tienda física, es por ello que se realiza una investigación de mercado, la cual muestra la situación actual del emprendimiento, en esta se recopila información con sus determinados análisis, dando muestra de la historia de la marca y sus avances a través del tiempo; de su direccionamiento compuesto por misión, visión, esencia y valores; sus diferentes públicos objetivos, un análisis DOFA con sus respectivas debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas; un modelo CANVAS que permite visualizar ampliamente el modelo de negocio; una matriz BCG que cataloga y define la importancia de los productos; un análisis de ventas que da muestra de las utilidades obtenidas; un análisis de competencia donde se evalúa y compara al emprendimiento desde sus diferentes áreas con la competencia directa e indirecta; un plan de comunicaciones donde se establecen los instrumentos, canales y tipo de contenido para cada público, finalizando con un mapa integral el cual cuenta con los principales objetivos, cada uno con sus planes, indicadores y metas. Todos los análisis realizados brindan datos de valor para dar comienzo a la creación de la tienda física Anka.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Investigación de mercado y plan estratégico de comunicación Ankainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MarketingNeuromarketingLegislación laboral - ColombiaInvestigación de mercadosComunicación internaDireccionamiento estratégicoMarketingNeuromarketing