Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Villegas López, Carlos EnriqueRamírez Carmona, Margarita EnidGrajales Quiroz, Didier Yesid2022-10-112022-10-112016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1659En Colombia y en especial en Medellín nos estamos viendo involucrados en una relativa nueva y gran tendencia como lo son las ideas y modelos de emprendimiento, los cuales cada día toman más fuerza, debido a todas las garantías que se le están dando a las personas con ideas innovadoras. Queriendo con esto garantizar que estas ideas se vuelvan modelos de negocio rentables. La ley 1014 de 2006 De fomento a la cultura del emprendimiento. Se puede tomar como un punto de referencia para saber lo importante que está siendo crear empresas innovadoras en el país, tanto así que el gobierno nacional sanciono esta ley con el fin de fomentar a las personas del común y en especial a los estudiantes de educación superior a ser innovadores y a crear empresas con estas ideas nuevas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Modelo de negocio para centros mecanizados en pequeñas y medianas empresas utilizando metodología BOOT CAMPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de negocioCreación de empresasPYMESCanales de distribuciónRelaciones con los clientesPunto de equilibrioBusiness modelCreation of companies