Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Monsalve Jaramillo, Carlos AlbertoLondoño López, OliverMesa Monsalve, Julian Camilo2021-06-232021-06-232016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/710Este proyecto comprende el diseño y fabricación de un sistema de riego automatizado enfocado a la finca “la Duqueza” del municipio de Barbosa, para ello se implementan un grupo de elementos de mando, como son pulsadores, sensores de humedad y nivel de líquido, señales inalámbricas por medio de bluetooth. Las cuales son analizadas por un módulo electrónico amp1-e, que ha sido configurado por medio de una interface hombre-máquina efectuando expresiones graficas a su software mgdplus, con el objetivo de controlar actuadores como son, motobombas y electroválvulas para llevar acabo el riego en el momento más oportuno. Todo lo anterior busca contribuir al sector agricultor nuevas tecnologías, con el fin de aumentar la calidad del producto, alta productividad, mejorar el confort de los empleados y lo más importante la disminución de costos, lo cual permite competir a nivel mundial, logrando un índice de exportación mucho más alto que el actual con respeto a este sector.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Sistemas de riegoAutomatizaciónSensoresMonitoreoDiseño de un sistema de riego automatizado para la finca “La Duqueza” del Municipio de Barbosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/