Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Cardona Arango, Jhon AlexanderOrlas Tamara, BrayanHolguín Piedrahíta, JefersonLuján Montoya, Juan Diego2022-02-182022-02-182010https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1288Resumen: En industrias FELUR se tienen algunas falencias con respecto al tema de costos en las cuales es necesario realizar una corrección, para optimizar los beneficios económicos de la empresa y por ende el crecimiento y desarrollo de sí misma, con el proyecto se pretende que la empresa tenga un referente de un sistema de costos de forma tal que se pueda mejorar la gestión de los procesos con respecto a la eficiencia, para realizar comparativos entre lo que se tiene y lo que se podría tener para la mejora de los procesos. El estudiante por medio de esta aplicación podrá tener acceso a unos conocimientos más prácticos y se verá envuelto en una serie de problemas los cuales debe dar solución para así afianzar sus conocimientos en su vida profesional. Debido a este proyecto, el estudiante podrá demostrar los conocimientos adquiridos durante su carrera y dejar registro sobre la calidad de la educación en la institución universitaria donde ha realizado sus estudios. Con lo anterior se puede dar fe de la importancia de este proyecto tanto para la empresa como la comunidad educativa, apuntando al crecimiento y desarrollo institucional, profesional y social, que es el fin al cual se quiere llegar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Costos de producciónPunto de equilibrioEstudio de tiemposSistemas de costosAnálisis de costosReferente de un sistema de costos para industrias Felur basado en el costeo tradicionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/