Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Pérez Ramírez, Elkin DaríoCárdenas, Nelson EstivenCadrazco Pardo, Emil ManuelMartínez A., Daniel Alejandro2023-05-172023-05-172017https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1916Nuestro proyecto conlleva al diseño, ensamblaje e implementar un sistema de aprendizaje construyendo un módulo de control de velocidad para motores asíncronos de baja potencia, mediante la aplicación de un variador de velocidad con puerto ethernet. Este prototipo, posibilita el control de procesos proporcionadas por ejemplo, operaciones más suaves, control de la aceleración, distintas velocidades de operación para cada fase del proceso, compensación de variables en procesos variables, permitir operaciones lentas para fines de ajuste o prueba, ajuste de la tasa de producción, permitir el posicionamiento de alta precisión y control del Par motor (torque)… Con lo expresado, queremos aportar al fortalecimiento de los conocimientos adquiridos a través del desarrollo curricular de las carreras afines con énfasis en el área eléctrica y así aumentar la acreditación de nuestra Institución Universitaria Pascual Bravo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Variador de velocidad y comunicación ethernetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Variador de velocidadEthernet (Sistema de Red de Área Local)Motores de inducciónMotores trifásicosVariador de frecuenciaSpeed variatorEthernet (Local Area Network System)