Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Papamija Muñoz, DubalZapata Cardona, Yordy EstebanGómez Cardona, Santiago2024-08-132024-08-132024https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2538El proyecto de Mejoramiento de la dotación en la Institución Educativa José María Espinosa Prieto "CASD" de Medellín se centra en revitalizar la infraestructura educativa para crear un entorno propicio para el aprendizaje y mejorar la calidad de vida de los estudiantes. Financiado por el Sistema General de Participaciones, se proyecta un retorno financiero significativo de $524,584,740 en un periodo de diez años. Indicadores clave como la Tasa Interna de Retorno del 29,89% y una Relación Beneficio-Costo de 2,23 respaldan su viabilidad económica y social. La programación del proyecto garantiza una ejecución eficiente en un plazo de siete meses, con un enfoque en la supervisión para asegurar el cumplimiento de los objetivos. Esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para transformar el panorama educativo y el bienestar en Medellín, enfatizando su compromiso con la mejora continua y el desarrollo sostenible para una sociedad más justa, equitativa y próspera. La colaboración entre entidades locales y regionales asegura un éxito a largo plazo, fomentando el crecimiento económico y social en la comunidad educativa, de la ubicación y el distrito de Medellín.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Mejoramiento de la dotación en la Institución Educativa José María Espinosa Prieto “CASD” del distrito de Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mejoramiento de la educaciónDesarrollo sostenibleCrecimiento económicoCalidad en la educaciónDotación institucionalGestión administrativaImpacto socialImproving educationSustainable development