Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Arroyave Sierra, Lina MaríaVergara Botero, Sara Isabel2021-07-142021-07-142013https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/790Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo explicar de forma clara el proyecto para dar alternativas que brinden ventajas para una mejor convivencia ciudadana en Medellín, promueve el fortalecimiento del desarrollo local y los derechos humanos. La perspectiva surge de una joven universitaria interesada profesionalmente en proveer y cuidar a los demás; contribuir al desarrollo social del sector de la moda humanitaria y propagar soluciones a las problemáticas que involucran a los jóvenes de la ciudad de Medellín, vulnerables a la violencia. Es una profunda visión de la realidad en mi imaginación y la creatividad me garantiza que aporta y es llamativo, por el hecho de ser real, y abarca diferentes maneras de trabajar que guían la forma en la que los diseñadores realizan, dan valor, contextualizan, y en definitiva influyen en el mundo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Convivencia ciudadana - Medellín (Antioquia)Derechos humanosDesarrollo local - MedellínPrendas de vestirModa y culturaEstampaciónDiseño de linea de prendas superiores inspiradas en juventud y convivencia ciudadana de Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/