Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Galeano Echeverri, Oscar JuliánÁlzate Restrepo, Daniel GonzaloErazo Polo, Mónica SelenaGarcía Narváez, Yulieth Johana2024-02-052024-02-052023https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2373En la actualidad la planificación y organización de tareas y/o actividades son esenciales en nuestro día a día. Sin embargo, se puede evidenciar que unos de los problemas de la sociedad es la gestión y optimización del tiempo. Las personas están realizando actividades constantemente durante todo el día, y es posible que en algún momento se le haya pasado un evento importante, lo cual sobre todo en el contexto del trabajo puede provocar la postergación de actividades importantes y malentendidos. Hoy en día con la rápida evolución de las tecnologías, la vida de las personas se ve un poco más acelerada y es posible que en muchas ocasiones tengan la sensación de no tener el tiempo suficiente para realizar aquellas tareas y/o actividades de manera eficiente. De acuerdo con lo anterior, se hace necesario la organización y optimización del tiempo es fundamental, permitir y ayudar a las personas a organizarse aumenta la productividad o la eficiencia y así lograr los objetivos de forma organizada, permitiendo un mejor rendimiento en las tareas y/o actividades durante el día.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Desarrollo de una aplicación de calendario interactivo para la optimización del tiempo y organización de actividadesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ProductividadEficienciaEstudio de tiemposMetodología SCRUMProductivityEfficiency