Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Rozo Granada, ElizabethVilla Peláez, Luisa Fernanda2023-04-182023-04-182022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1877El sector de la moda busca día a día innovar en sus creaciones y no siempre cumple su cometido, al contrario se apropia de las ideas y las obras de otros, como en el caso de los indígenas, quienes se han visto directamente afectados tanto económicamente como culturalmente por la apropiación cultural en la que la industria se ha visto implicada, ya que esta práctica de desvaloriza y banaliza lo simbólico y lo espiritual de su cultura.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Las artesanías indígenas y el sector moda : reflexiones sobre apropiación culturalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Apropiación culturalSimbolismoEtniasIdentidadIconografíaCulturas indígenasComunidades indígenasCosmogonía indígenaCultural appropriationSymbolism