Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Rueda García, RodrigoPatiño Velásquez, Adrián AugustoRendón Gallego, Ramiro de JesúsZapata Guzmán, Gabriel Jaime2021-07-022021-07-022012https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/754El presente trabajo de grado estaba en el análisis teórico práctico de dos zonas de la Institución Universitaria Pascual Bravo de las cuales una cuenta con poca iluminación y la otra no cuenta con esta. Para solucionar un este problema se realizo primero un estudio en el que se hicieron mediciones de la cantidad de luxes que inciden en las zonas para saber si cumplía la norma que está en el reglamento RETILAP (Reglamento Técnico de Instalaciones de Alumbrado Público) en la cual menciona un promedio de 10 luxes, en base a esos datos que se tomaron se empezó con el diseño de a iluminación de las zonas por independiente debido a que ambas no cuentan con la misma iluminación. Para el diseño de esta iluminación se utilizo el programa de DIAlux y de este se obtuvo las características de las luminarias que iban a hacer utilizadas para cada una de las zonas que se estaban analizando, después de realizar el diseño y haber sido asesorados con expertos se empezó con hacer cotizaciones para compara las luminarias y elementos que serviría para realizar el montaje. Por último se compraron los elementos para la instalación y se procedió a realizar tal montaje el cual se hizo con base a las normas establecidas y a un cronograma de trabajo que se estableció en el principio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Alumbrado públicoIluminaciónPrevención de accidentesDiseño de iluminación parqueadero del CIS y reforma iluminación patio de redes TPBIUinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/