Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Pérez Ramírez, Elkin DaríoRubio Escudero, Andrés MauricioZapata Vallejo, Julián Alberto2023-05-252023-05-252019https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1952El proyecto, consiste en desarrollar un módulo de entrenamiento de un ciclo de electrolisis automatizado que aporte a los estudiantes y docentes de la Institución Universitaria Pascual Bravo una herramienta moderna y complementaria en sus laboratorios para afianzar conocimientos y realizar prácticas con el control lógico programable (PLC), motores y maquinas semejantes a las utilizadas en los sectores comercial e industrial. Para la ejecución de este proyecto se tuvo en cuenta la contribución en el mejoramiento, dotación y modernización continua que la Institución Universitaria Pascual Bravo plantea para equipar sus laboratorios y ofrecerle a sus educandos la oportunidad de acceder e interactuar con equipos modernos que complementen su formación profesional. Partiendo de ese contexto se diseña y realiza un módulo de ciclo electrolítico como eje central y comunicaciones industriales montadas e interconectadas sobre un acrílico de 250 mm de ancho, 600 mm y 8mm de espesor con un soporte metálico firme, donde se instalan adecuada y firmemente sus componentes, los cuales son verificados y señalizados correctamente para garantizar un uso ágil, seguro e interactivo por parte de los estudiantes durante sus prácticas de laboratorio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Módulo de entrenamiento de un ciclo de electrólisis automatizadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ElectrólisisGalvanoplastiaVelocidadPLC (Controles Lógicos Programable)ElectrolysisElectroplating