Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Betancur Cataño, Edgar AlbertoHincapié Carmona, David StivenBolivar Cárdenas, Juan CarlosBedoya Pérez, Jorge Enrique2021-06-232021-06-232016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/713En este proyecto primordialmente se quiere simular una herramienta de trabajo en 3D para el confort del operario y directamente mayor producción, esta herramienta se modificará con base a los requerimientos que la empresa necesite. El gato original es de funcionamiento mecánico, con las modificaciones se espera que quede eléctrico con sensores de peso, movimiento y sus actuadores tengan comunicación. Se toma la decisión de realizar este trabajo en 3D a raíz de que el presupuesto para realizarlo físico no fue aprobado por la empresa se espera en un futuro implementarlo físicamente para optimizar las actividades de los operarios.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Gato mecánicoMotoresMotores monofásicosMotocicletasSimulación de un gato mecánico en 3d para motocicletas tipo enduro en el centro de servicios Dismerca S.A (Macrocentro)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/