Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Ramírez Aristizábal, John DairoCárdenas Gil, Christian Camilo2024-04-022024-04-022023https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2408La pandemia de COVID-19 causó una interrupción masiva en la forma en que las universidades imparten sus cursos. A diferencia de las transiciones de enseñanza presencial a semipresencial, en línea en el pasado, los cambios en la enseñanza remota de emergencia ocurren repentinamente y de forma no planificada. Este estudio analiza el paso a la enseñanza remota de emergencia en el programa de Tecnología en Producción Industrial de la Institución Universitaria Pascual Bravo y el impacto de los aspectos organizacionales relacionados con el cambio no planificado y el uso de tecnologías digitales de apoyo, en el rendimiento académico de los estudiantes. El estudio utiliza una muestra de registros académicos (N = 12728) de los cursos del programa académico antes mencionado. También compara los resultados académicos de los estudiantes durante la pandemia de COVID-19 con los de períodos de tiempo anteriores y posteriores. Los resultados de este estudio de caso muestran un aumento en el desempeño académico de los estudiantes en la enseñanza remota de emergencia, y apoya la idea de que los factores organizacionales pueden contribuir a la implementación exitosa de la enseñanza remota de emergencia.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Impacto de la pandemia covid19 en el rendimiento académico de los estudiantes del programa tecnología en producción industrial de la IU Pascual Bravoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicoPandemia Covid 19Educación superiorTecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)Tecnologías de la información y de la comunicaciónAcademic performanceCovid 19 pandemic