Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Rincón Hernández, María InésBerrio Echavarria, Lina María2021-06-152021-06-152015https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/675Resumen: El propósito de este trabajo de investigación es diseñar y producir vestuario funcional para pacientes con discapacidades motrices y afecciones óseas, está pensado para mejorar su calidad de vida y satisfacer sus necesidades de acuerdo al entorno que habita, también para generar independencia en la realización de sus actividades cotidianas. La innovación del vestuario funcional, radica en la adaptación de estilos y colores de moda del siglo XXI, lo que incide en la comodidad y eleva la autoestima de los pacientes, ofrece un valor agregado y además, sus textiles poseen fibras inteligentes con agentes antibacterianos y térmicos, que previenen enfermedades cutáneas y regulan la temperatura corporal. Por otro lado, sus características estructurales, facilitan al cuidador los procedimientos al momento de vestir el paciente, y además le brinda autonomía al afectado para acomodar su vestuario sin ayuda de un tercero.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño de modasFibras antibacterianasVestuario funcionalEnfermedades oseasDiseños ergonómicosCalidad de vidaVestuario exterior funcional para pacientes con discapacidades motricesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/