Espinosa Moreno, Luz ArleyCuesta Isaza, Natalia2025-10-272025-10-272019https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/3073Utilizar el sketch como una herramienta muy poderosa para plasmar en un papel los retratos y relatos de cada rincón que tiene nuestro territorio se convierte precisamente en una forma de arte muy elemental para mostrar al mundo las maravillas que hay en nuestro país y como de cierta forma nos sentimos orgullosos de ello y de tratar de cambiar de una manera positiva las malas historias que generación a generación se arraigan a nuestra vida actual, fijar mucho más no para el resto del mundo sino entre nosotros mismos ese amor por nuestra región, esa pasión de sentirlo más nuestro. Los bocetos son maneras de representar primeras ideas, ya sea sobre lo que se pretende representar, sobre alguna funcionalidad concreta o sobre qué metáforas se utilizarán. Se usan en las etapas más iniciales del diseño, a menudo antes incluso de determinar muchos aspectos del análisis de requisitos, con la finalidad de recoger las primeras impresiones del espacio de trabajo de la interacción. El urban sketching se está convirtiendo en un fenómeno de masas. Cada día son más las personas que se unen a este movimiento creativo que se propone contar la realidad cotidiana en primera persona a través del dibujo, celebrar la diversidad de las miradas y compartirlas con los demás. Hacer todo esto es más sencillo de lo que parece: solo necesitas papel, lápiz y decisión. Si eres abierto y curioso, nunca dejarás de encontrar a tu alrededor historias interesantes que contar a través de tus dibujos.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sketching : perspectivas gráficas y resignificación de espacios urbanos de Medellín a través de la interacción visualinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)SketchesGraphic designBocetosCreatividadDiseño gráficoDibujoComunicación