Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Gómez Zapata, Walter AlexanderAlvarez Carmona, Alba YanethMarìn Valencia, Ana Consuelo2023-10-062023-10-062009https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2198Este proyecto tiene como finalidad implementación de la aplicación del estudio del trabajo a la línea de bóxer, que permita garantizar que los productos confeccionados obtengan un nivel confianza para los clientes al momento de negociar con la empresa, ya que su importancia radica en que se minimizaría el índice de tiempos improductivos y aumentara la capacidad de trabajo. La empresa económicamente crecerá por que sus productos se darán a conocer con un índice de aceptación, obtendrá una buena imagen de organización internamente y ante quienes conozcan, una confiabilidad en la calidad del producto y adquiriendo más confianza ante sus clientes de igual modo se le abren las puertas para poder exportar a otros países más fácilmente. Al implementar la aplicación del estudio del trabajo se obtendrá una mayor seguridad para los empleados al momento de dar inicio al montaje del producto ya que se establecerán métodos adecuados en cada proceso y se tendrá la solución adecuada para minimizar las restricciones del proceso.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Aplicación del estudio del trabajo a la línea de bóxer en la empresa C.I. Provintexco S. A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Medición del trabajoEstudio de movimientosEstudio de tiemposEstudio de métodosEficienciaMateria primaWork measurementMovement study