Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Hernández Montaño, Luz TatianaClavijo Botero, Diana Marcela2022-02-172022-02-172010https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1277Resumen: El respeto por el medio ambiente requiere de una movilización enorme en muchos ámbitos. Y dentro de ellos se encuentra la moda, la cual ha advertido los desastres que se hacen en el mundo, y dar un buen ejemplo de cómo cuidar nuestro propio planeta. La onda de la conservación del medio ambiente ya no sólo es un tema abordado por ecologistas y ambientalistas; sino que ahora también es tomado en serio por diseñadores de modas que no encontraron mejor manera que confeccionar sus prendas de vestir a partir de materiales no convencionales y naturales. Queriendo dar a conocer que debemos ser conscientes de los múltiples procesos de producción que tiene las prendas antes de llegar a las manos de comprador, ya que esto tiene unas implicaciones medioambientales y sociales. Las posibilidades son infinitas y lo más interesante es que se está convirtiendo en una solución para los problemas de residuos que existen, una gran complicación del mundo moderno que responde al excesivo consumismo que existe actualmente en nuestro planeta -obviamente, concentrado en los países más desarrollados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Moda ecológicaRopa orgánicaProtección del medio ambienteFibras textilesFibras naturalesFibras sintéticasFibras artificialesEstudio experimental sobre vestuario ecológico con materiales no convencionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/