Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Narváez Patiño, Mónica IsabelGrupo 1 de Ingeniería Eléctrica2020-10-292020-10-292012https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/158Resumen: Se espera que con las prácticas implementadas en los módulos, se pueda explicar ampliamente el comportamiento de los elementos que se encuentran en el medio laboral. Además, ponerlos en operación dentro de una pequeña red dotada con equipos electrónicos tales como el PLC, que permitirán evaluar técnicamente el funcionamiento de los medios mencionados y además se tendrá la posibilidad de hacer chequeos de parámetros básicos y avanzados.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)IluminaciónRedes eléctricasAutomatizaciónNeumáticaVálvulasImplementación de módulos para laboratorio de tecnologías básicas en electro-neumática automatización, comunicación, control de movimiento y diseño de la red eléctrica, comunicaciones, iluminación y aire en el Instituto Tecnológico Pascual Bravo Institución Universitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/