Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Espinosa Moreno, Luz ArleyLozano Henao, Lendy LuzPérez Álvarez, Luis Guillermo2021-06-242021-06-242013https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/728Resumen: Este proyecto tiene como objetivo principal la elaboración de un estudio que determine la factibilidad del bagazo de la caña de azúcar como fibra textil. Aunque el bagazo de la caña de azúcar es un subproducto que posee algunas cualidades que aún no han sido descubiertas, podría ser viable en el campo textil y de la moda, dado que su aplicación en campos como el plástico y el papel, permite deducir tal afirmación. Por otro lado, dada su condición de fibra biodegradable amigable con el medio ambiente, se pretende hacer uso de este residuo sólido en el área textil para disminuir su uso contamínate como como combustible de calderas y su aglomeración como desecho.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Fibras textilesEstudios de factibilidadCaña de azúcarCombustibles fósilesEstudio de factibilidad de la caña de azúcar como fibra textilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/