Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Restrepo Henao, NicolásMuñoz Bedoya, Andrea María2024-01-222024-01-222023https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2340Este trabajo de grado se centra en la marca Perla Negra , una propuesta única que se ha destacado en el mercado de agendas ilustradas en Colombia. Perla Negra nació con un propósito profundo: apoyar la reparación de estigmas y traumas causados por la invisibilización y racismo en el país. A través de la creación de agendas ilustradas con temática afrocolombiana de la región del Pacífico y del Atlántico, la marca no solo aborda necesidades comerciales, sino también busca ser un agente de cambio social y cultural. En este estudio, se explora la génesis de la marca, sus valores fundacionales y su misión, así como las motivaciones y desafíos que inspiraron su creación. Perla Negra se funda como vehículo para el autorreconocimiento, la inclusión y la valoración de la diversidad étnica y cultural de Colombia. Además, se profundiza en el propósito de Perla Negra , incluye elementos educativos, culturales y de reparación social. La marca se esfuerza por ser una valiosa herramienta de aprendizaje sobre la cultura afrocolombiana, fomentando el diálogo intercultural y la inclusión en la sociedad. Este trabajo proporciona una visión integral de la creación, el propósito y el futuro funcionamiento de Perla Negra , abarcando tanto los aspectos conceptuales como los económicos que respaldan esta marca innovadora y significativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Perla Negrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Análisis de mercadeoEstrategia de mercadeoComportamiento del consumidorPerfil del consumidorDistribuciónPublicidad y comunicaciónServicio al clienteEstructura organizacionalMarketing analysisMarketing strategy