Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Puerta Valencia, Jaure de JesúsRivera Ladino, DanielCeballos Tabares, SebastianLopera Duque, Diego Alberto2021-03-102021-03-102012https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/473Resumen: La elaboración de este proyecto tiene como objetivo crear un plan de mantenimiento fácil de ejecutar en los vehículos Chevrolet, Renault y Hyundai línea taxis a los cuales se les ofrece el servicio de mecánica automotriz en el taller LONHER. Se debe dejar por manifiesto algunos aspectos, entre estos tener claro el concepto de mantenimiento y los tipos de mantenimientos que existen, además identificar qué tipo o tipos de mantenimiento se van a llevar a cabo en la ejecución del proyecto, para ello hay que tener en cuenta los sistemas intervenidos frecuentemente en cada vehículo y la disponibilidad del usuario para realizar dichas intervenciones. El propósito de este proyecto es establecer un orden a la hora de prestar un servicio en un taller de mecánica automotriz. Esta organización es una prioridad si se desea mejorar la calidad del trabajo y se fundamenta en tener claro ciertos puntos tales como: datos del vehículo, estado del automóvil, recomendaciones del fabricante para cada modelo a intervenir y concretar un plan de mantenimiento.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Vehículos - mantenimiento y reparaciónPlan de mantenimientoLubricaciónRefrigeraciónFrenosMantenimiento preventivoMantenimiento correctivoMantenimiento predictivoPropuesta de plan de mantenimiento para los vehículos Renault, Hyundai y Chevrolet línea taxis del taller automotriz Lonherinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/