Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Pérez Ramírez, Elkin DaríoCalle Flórez, José MiguelEscobar Seguro, Juan DavidFernández Buitrago, William Stevens2020-11-092020-11-092018https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/188Resumen: El siguiente proyecto se realiza con el fin de facilitar las prácticas académicas en las asignaturas de las áreas de control, programación y automatización industrial, permitiendo a los estudiantes de la Institución Universitaria Pascual Bravo afianzar los conocimientos adquiridos y generar competencias en la programación de Controladores Lógicos Programables y desarrollo de Interfaces Humano Máquina. En vista de lo anterior se llevó a cabo un Módulo de Control, cuyos componentes principales son un módulo PLC Siemens S7-1500 y un panel HMI Siemens KTP700 Basic PN, que permiten al estudiante llevar a cabo montajes de control automático complejos, aptos para ambientes industriales, caracterizados por condiciones extremas ambientales de humedad, temperatura, ruido electromagnético, y en muchos casos suciedad; además de incorporar Interfaces Humano Máquina (HMI) para la visualización y control del proceso, interacción del usuario con la máquina y la visualización de fallas.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/PLC (controles lógicos programables)Automatización industrialControl automáticoMecanizaciónDiseño y montaje del módulo No.10 con el PLC Siemens S7-1500 para simulaciones de control y automatización industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/