Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Betancur Cataño, Edgar AlbertoCalle Pérez, Jesus IgnacioHoyos Yepes, Juan DavidPatiño Castrillón, Duván Alexander2022-10-262022-10-262022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1697El factor de potencia, es un indicador regido bajo la norma CREG, el cual busca que las diferentes empresas que son abastecidas energéticamente por cualquier operador de red, en este caso EPM, tengan un buen control y manejo del consumo de la energía que emplean para las diferentes actividades. La empresa Asfaltadora Colombia SAS, de la ciudad de Medellín, produce mezcla asfáltica, para llevar a cabo esta tarea es alimentada por un transformador de 400 Kva, conectado a una línea primaria de 13.200 V, que provee la empresa EPM. La empresa EPM por medio de sus mediciones en el consumo de energía de la empresa Asfaltadora Colombia, evidencio que hay un bajo factor de potencia, lo cual según la norma CREG, este problema debe ser penalizado económicamente, ya que si no es corregido, un bajo factor de potencia genera problemas en la red eléctrica que suministra EPM, caídas de tensiones, sobrecalentamientos, y también daños en los equipos de la misma empresa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño de un banco automático de condensadores para la Empresa Asfaltadora Colombia S.A.Sinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Consumo de energíaControl automáticoRedes eléctricasenergy consumption