Calixto Morales, Rubén DaríoDurán Villa, Yuliana AlejandraGenecco Orellano, ValentinaAguirre López, Nicolás AlbertoVélez Castañeda, Chárol KátherinRodríguez Caro, Yesit JovanVelásquez Gómez, Juan DavidVargas Espitia, AdolfoHernández-Ariza, JuliethDíaz-Martínez, Héctor2025-08-122025-08-122025-06-21978-628-96454-5-3https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2913En este libro se propone como eje temático «Renacer» partiendo desde el prefijo «re» que significa repetir o volver a hacer, el cual está muy presente en diferentes acciones enmarcadas en procesos de sostenibilidad o ambientales y que, incluso, marca una subárea del diseño como el «diseño regenerativo». Reciclar, reducir, reusar, repensar, rediseñar, recrear, reunir, replantear, reimaginar y otras características o adjetivos asociadas al prefijo «re» son el punto de partida por medio del cual se busca llegar a una nueva etapa de creación, diseño y socialización de objetos y experiencias que ofrezcan respuestas a un mundo en constante cambio que necesita una visión integradora desde cómo se hacían, cómo se hacen y cómo se plantearán los procesos de ideación.91application/pdfspaDiseño sostenible: reimaginar, recrear, replantear y reunirTextinfo:eu-repo/semantics/openAccessDiseño sostenibleArquitecturaDiseñoArquitectura