Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioPatiño Arrieta, Omar Andrés2021-08-132021-08-132014https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/847Resumen: El presente trabajo nos permite crear un modelo de negocios siguiendo unos parámetros que nos ayudan a crear una oportunidad de negocio, en donde hacemos referencia al planteamiento de un problema en donde podemos validar una oportunidad de negocio. Para dar solución a este problema se siguieron varios pasos que nos ayudan a identificar mi mercado objetivo que es de 320.222 mujeres entre las edades que van de los 0-30 años, buscando atacar un mercado potencial del 1% que sería alrededor de 3.202 mujeres de los estratos 3 y 4 en la ciudad de Medellín. Para poder obtener este mercado se deben seguir unas estrategias de cómo debo tratar mis clientes para que hagan negocio conmigo; Usar herramientas de Marketing de calidad, presentarse a los clientes con estilo, Centrarse de la manera más reducida posible, aprovechar al máximo las ferias, hacer seguimientos de la competencia vía on-line, ofrecer muestras de trabajo. Por otra parte también se tiene en cuenta unas estrategias que ayudan o facilitan la búsqueda de nuevos clientes como son; trabajo de campo, buscar en la red, garantizar un buen producto, tener un cliente tipo, pedir referencias, tener mucho cuidado con el teléfono, utilizar un vocabulario positivo, hablar con quien compra, tener una buena expresión corporal, retirarse a tiempo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Modelo de negociosEstrategias de mercadeoServicio al clienteProveedoresModelo de negocio para la creación de una empresa orientada a la comercialización y fabricación de bolsosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/