Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Moreno Paniagua, Carlos MarioÁlvarez Arboleda, BayronArias Sierra, SebastiánMira Gómez, Jhorman2022-07-122022-07-122022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1596El desarrollo de este proyecto tiene como objetivos mejorar y optimizar el proceso de la industria en la elaboración de arepas, determinar el proceso adecuado e implementarlo finalmente a la industria. En primera instancia se recopilo información técnica y teórica acerca del proceso de cocción, tecnología utilizada y realización del producto, se implementó el cambio de tecnología tradicional por calentamiento a inducción magnética, llegando a la conclusión de utilizar un sistema más eficiente y seguro a la hora de realizar el proceso de cocción, de esta manera se garantiza la producción y comodidad de las personas. Así mismo se realizó el diseño del prototipo, pruebas y se utilizaron los elementos adecuados, se realizaron cálculos para garantizar su funcionamiento y al momento de implementarlo obtener los resultados deseados. Finalmente se concluye que al implementar esta nueva tecnología con el personal informado y debidamente capacitado en el proceso de cocción garantizamos resultados más eficientes en tiempo y ahorro energético, dándole un uso racional a la energía y logrando acelerar el proceso sin dañar la calidad de la cocción.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Inducción electromagnéticaDispositivos eléctricosUso racional de la energíaAhorro de energíaCampos magnéticosImplementación del prototipo de un asador de arepas operado por inducción para mejoramiento productivo en el proyecto de mecanos para la pazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/