Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.García Aguirre, Liliana MaríaMoscoso Zapata, John Stiven2022-12-122022-12-122022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1804Hoy en día, el ritmo frenético y el dinámico de la industria del software ha hecho que se replanteen los fundamentos en los que se basa el desarrollo de proyectos de software tradicional. Las investigaciones recientes, así como el mercado existente están marcando las pautas para la aplicación de metodologías en el desarrollo de software, teniendo como cualidades primordiales cumplir con las necesidades de rapidez, fluidez y flexibilidad para cumplir con los criterios y las necesidades de los clientes en el menor tiempo posible. Ante esta circunstancia, el nivel de adaptabilidad de las metodologías tradicionales a los nuevos espacios de trabajo no eran eficaces y por lo tanto no abarcaban las necesidades de un mercado que iba creciendo rápidamente, por lo que en este proyecto se propone una nueva metodología llamada MÉTODO SIMPLIFICADO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE (MSDS), donde se categoriza como una metodología ágil y eficiente y se tratara al igual sobre los dos grandes grupos existente para el desarrollo de software que son las tradicionales o pesadas y ágiles. El objetivo de esta investigación es exponer e introducir sobre esas metodologías existentes y dar a conocer la propuesta de una nueva metodologíaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Propuesta de nuevo método para desarrollo de aplicativo MSDS (Método simplificado en desarrollo de software)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo de sofwareMSDS (Método simplificado en el desarrollo de software)Aplicaciones webFramework