Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Arroyave Sierra, Lina MaríaUrán Jaramillo, Sebastián2022-05-312022-05-312021https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1475Resumen: El propósito será entregar una monografía explicando las diferentes razones basadas en testimonios y entrevistas no organizadas, también en conceptos a fondo por las cuales será evidenciado la intervención del tatuaje en la cultura visual de Medellín. Actualmente en Medellín el tatuaje ha llegado a muchos jóvenes y adultos de la ciudad, tanto impulsándolos a volverse consumidores de este y ser apasionados recolectores de esta nueva tendencia de arte, como a futuros profesionales del tatuaje. La identidad se construye en interacción con otros seres humanos, para buscar semejanza y diferencia entre ellos e ir modelando su identificación en el medio (Camargo et al., 2015, pag 76) A través de la cultura visual que es tan fuerte en la piel como soporte que cuenta historias y que da cuenta de la estética de cada joven. Con esta investigación se propone resolver la duda de cómo la cultura visual ha cambiado a favor del tatuaje y de qué manera ha podido impactar en la comunidad paisa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Tatuajes - HistoriaCulturaImagen corporal - Aspectos socialesCultura visualEtnografíaEl tatuaje en la cultura visual actual de Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/