Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Gallego Montoya, AndersonDíaz Restrepo, Julián EstebanGutiérrez Rendón, Julio CésarTejada González, Harry Yamid2021-09-102021-09-102020https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1056Este proyecto se realizó con el fin de mejorar el proceso de acabado superficial a las piezas de motocicletas a las cuales les prestan servicio de reparación en la empresa HARRY MOTOS, ya que, se buscaba implementar una línea de pintura electrostática para mejorar el acabado de los chasis y tijeras de las motocicletas. La línea de pintura electrostática consta de una cabina de pintura, la cual será adquirida en el mercado nacional y un horno de curado, el cual fue diseñado en este trabajo, con el fin de realizar el proceso de polimerización a algunos elementos metálicos de motocicletas. El horno trabaja con gas natural gracias a su economía y poder calorífico y tiene un sistema de recirculación de aire, el cual cumple la función de ayudar a mantener una temperatura estable al interior del horno. Al inicio del trabajo se consideró un estudio previo de los diferentes tipos de horno con el fin de tener las bases necesarias para diseñar el sistema, con base en esta información, se realizó un análisis térmico, se definió la potencia del quemador, el ventilador y los materiales a utilizar tanto en la estructura metálica como en el aislamiento térmico. Finalmente, se realizó un análisis de viabilidad económica con el fin de obtener los gastos totales y el periodo de retorno de la inversión estimado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Pintura electrostáticaHorno de curadoQuemador de gas naturalDiseño de un horno de curado a gas para pintura electrostáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/