Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioToro Buitrago, Silvia FernandaÁnzola Restrepo, Melina Andrea2021-07-142021-07-142012https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/787Resumen: El sector textil y de la confección en el Municipio de Marinilla, está creciendo en paralelo con el crecimiento de la población urbana. El panorama que se vislumbra es positivo, con un entorno además de dinámico importante, donde existe un consumidor con un alto potencial para las compras con oportunidades, de enfocarse en diferentes líneas de vestuario que se deben ser aprovechadas. La empresa Prim-Rose se proyectará en este tipo de negocios, el de producir y comercializar prendas de vestir, y ofrecer además una modalidad de ventas diferente. Considerando esto, en Marinilla hace falta un negocio en el que el cliente sea atendido de manera especial, aún mejor, produciendo una marca con un estilo novedoso; y para esto la empresa Prim-Rose que desea iniciar en este negocio, quiere formar parte de las etapas del proceso, desde el diseño, la fabricación, las campañas de marketing, etcétera, y hasta la forma de hacer llegar las prendas acabadas al consumidor.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Plan de negociosAdministración de proyectosCreación de empresasInvestigación de mercadosAnálisis de mercadeoDistribuciónPromoción de ventasEstructura organizacionalDeterminación de la viabilidad para la creación de la empresa Prim-Rose en el municipio de Marinilla Antioquia /info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/