Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Restrepo Medina, Liliana PatriciaBuriticá Barragán, María AngélicaÁlvarez Torres, Diana PatriciaPiñeres Sabalza, Angelica Beatriz2021-08-312021-08-312017https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/961La equidad de género es la igualdad social, justicia e imparcialidad. El género entre otras cosas es una clase o tipo que permite agrupar a los seres que tienen uno o varios caracteres comunes; definiendo entonces equidad de género como hombres y mujeres, independientemente de sus diferencias biológicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar. Durante el proceso de identificación de problemas del corregimiento San Nicolás de Bari, municipio de Lorica, departamento de Córdoba; se evidenciaron problemas como el desempleo, la poca participación laboral, la alta invisibilización de los delitos y la alta dependencia económica de las mujeres con respecto al hombre en el corregimiento de San Nicolás de Bari, se identificó un corregimiento con baja inclusión social de la mujer, es así como se plantea la necesidad de abordar la problemática central frente a las bajas oportunidades laborales para las mujeres en el corregimiento de San Nicolás de Bari.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Programas sociales - ColombiaEquidad de géneroMujeres - EmpleosImplementación de programas de formación en proyectos productivos para mujeres del corregimiento de San Nicolás de Bari Municipio de Loricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/