Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Flórez Ríos, Gabriel JoséPosada Salas, Yessica Dayana2021-09-062021-09-062018https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1023Resumen: El mundo del diseño tipográfico es muy extenso, ya que hay unos elementos principales que se deben tener en cuenta para desarrollar cualquier idea, pensándola desde la utilización de varios componentes para desarrollar algo innovador, como lo plantea Wucius Wong en su libro fundamentos del diseño que habla sobre estos elementos, explica que todos están relacionados entre sí y que separados no se perciben igual, ya que reunidos le dan sentido a cualquier diseño. Esto nos lleva directamente hacia la importancia de la forma como la base de todo, esta se compone a partir de tres elementos: el punto, la línea y el plano. La forma se presta para que interactúe de diferentes maneras según se necesite, para lograr que se transforme es indispensable tener una estructura que la soporte, ya que desde esta se realizan la mayoría de diseños, esto hace que el diseño tenga un orden y una simetría, también existen diferentes estructuras que nos permiten darle otra apariencia a estas formas y expande la utilidad que se les puede dar. En cuanto a la distribución y dirección del diseño, las retículas toman lugar, ya que principalmente se utilizan como guías para lograr similitud principalmente en la creación de tipografías, haciendo que tengan la misma línea gráfica, también se usan para la elaboración de logos e ilustraciones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño gráficoTipografíaLogotipoCaligrafíaEscrituraLetrasDe la forma a la letrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/