Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Pacheco Tamayo, Luis GabrielArias Castro, Kevin AlejandroHenao Ardila, Edwin RomarioZapata, Juan Carlos2022-03-242022-03-242018https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1350Resumen: El municipio de Puerto Berrio, ubicado a la rivera del rio magdalena, cada año presenta incremento de los niveles del rio magdalena, causando inundaciones, catástrofes, pérdidas materiales y pérdidas humanas. Esto se debe a que rio siempre sube en época de invierno, pero con todos los cambios climáticos que ha sufrido la región, no sabemos en qué época puede subir o disminuir este nivel, para evitar esto se han instalado medidores de nivel de rio, pero estos medidores, están mal ubicados y su observación no es permanente. Por esta razón los estudiantes de la Institución Universitaria Pascual Bravo plantean la solución de implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT), que alerte a las personas del Sistema de Gestión de Desastres (SGD), cuando los niveles del rio pasen a alerta roja y amarilla, para que puedan disminuir el tiempo de respuesta e implementación de protocolos que ellos aplican en ese tipo de situaciones. Logrando de esta manera mitigar los daños causados por todo este tipo de situaciones, beneficiando a la comunidad en general y dando mayor credibilidad a todas las personas del SGD, del municipio de Puerto Berrio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Control automáticoArduino (Microprocesadores)SensoresCambio climáticoSistemas de alerta tempranaDispositivos electrónicosSistema de alerta temprana sobre el nivel del rio Magdalenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/