Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Pérez Ramírez, Elkin DaríoGranados Castaño, Diego AlejandroMoreno Leudo, José del CarmenTaborda Barroso, Elkin Dario2023-06-022023-06-022019https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1989Este proyecto se realiza con el fin de diseñar y ensamblar un módulo de aprendizaje en el cual se pueden desarrollar prácticas de control variable de velocidad, con un variador para motores asincrónicos de 1 caballo de fuerza. Este prototipo cuenta con un puerto de comunicación industrial, con el cual podemos tener conocimientos de forma remota de las magnitudes eléctricas tales como voltaje, corriente, potencia, entre otras, con el fin de garantizar un acercamiento optimo a las nuevas tecnologías industriales que existen para mejorar los funcionamientos automáticos. En este módulo se pueden realizas practicas tales como, control variable para sistemas de generación, control variable para bombas centrifugas, arranques suaves para motores, dando así también un óptimo funcionamiento de los motores instalados en el módulo de prácticas. Lo anterior, representa una actualización a la infraestructura del laboratorio de automatización de la institución universitaria pascual bravo, como fortalecer los conocimientos adquiridos a través del desarrollo del programa de énfasis de automatización en el área eléctrica de los equipos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño e implementación de módulo de aprendizaje con variador de velocidad y puerto de comunicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Variador de velocidadMotores asincrónicos trifásicosMotores eléctricosAutomatizaciónVariador de frecuenciaSpeed variatorThree-phase asynchronous motors