Espinosa Moreno, Luz ArleyRestrepo Palacio, Susana2025-11-102025-11-102017https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/3102En este informe con enfoque investigativo se quiere dar a conocer a la comunidad educativa universitaria, la historia de la una bonita sociedad que habita al norte del país llamados Wayuu, que durante años han sido reconocidos por las artesanías que realizan y que han llevado en alto el nombre del país. Estos indígenas son un gran orgullo para Colombia porque gracias a ellos el nombre de la nación ha sido reconocido en el exterior. También dentro de esta investigación se encuentra recopilado una serie de imágenes donde se muestran los productos que los indígenas realizan en sus aldeas, ya sea para su diario vivir y uso propio como para la comercialización. Por otro lado, se realizó un plan de estudio de una asignatura adicional que podría ser aplicada en las carreras de diseño de moda de la ciudad; donde se pretende difundir los conocimientos de los indígenas wayuu para ser aplicados posteriormente a proyectos de los estudiantes de universidades de la ciudad y en un futuro poder expandirse por todo el país.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conociendo las artesanías de Colombia : tejeduría Wayuuinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Wayuu Culture - Social Life and CustomsHandicraftsArtesaníasWayuuCultura Wayuu - Vida social y costumbres