Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Cano Yepes, Noemy ElviraRestrepo Monsalve, Yoni AlbertoCastaño Serna, Yeison2021-05-252021-05-252020https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/637Resumen: Creative-E se proyecta como una empresa relacionada con la prestación de servicios digitales, mediante una App que permita unir la oferta y la demanda de servicios relacionados con el arte, el diseño y la cultura inicialmente de la ciudad de Medellín, esto permite que FreeLancer de la ciudad puedan ofrecer sus servicios a través de esta plataforma y ser contratados de manera legal, ágil y eficiente. El nombre de Creative- E se relaciona directamente con el potencial creativo de la plataforma y su integración tecnológica, lo que luego de una lluvia de ideas por parte de los emprendedores deciden adoptar este nombre como el indicado ya que recopila las características que definen el potencial de la empresa. Creative-E se ubicará en la ciudad de Medellín, específicamente en el barrio Belén, lugar estratégico que ha sido escogido por su potencial crecimiento y por contar con cubrimiento de las infraestructuras tecnológicas requeridas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Plan de negociosAnálisis del mercadoEstrategias de mercadeoEstructura organizacionalInvestigación de mercadosIndustria creativaModelo de negociosPlan de negocios para el montaje de la aplicación empresa Creative-e ubicada en la ciudad de Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/