Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Villegas López, Carlos EnriqueAmaya Yarce, Bryan AlexanderEstrada Restrepo, Juan DavidVilla Vásquez, Jaime Alberto2021-07-142021-07-142013https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/791Resumen: En la empresa IPOLIEXCO S.A.S, actualmente para la programación de la producción se tiene en cuenta el inventario existente, la capacidad de producción diaria y el tiempo pactado de entrega a cliente final. La manera como se emiten las órdenes de trabajo no es precisamente la manera más eficiente para la elaboración de la producción, ya que falta información, pues no se encuentra bien especificada para que los operarios la desarrollen, por ende, se pueden generar fallas y variaciones en la fabricación de los productos, como: Materiales inadecuados que pueden llevar a cambios de los parámetros de las máquinas y pérdida de tiempos para la fabricación de pedidos prioritarios. Los pedidos u órdenes de compra en IPOLIEXCO S.A.S, llegan por medio de tres sistemas de comunicación hacia el jefe de operación, estas son: Correo electrónico, vendedor y/o llamadas telefónicas. Después de recibido el pedido se pacta el plazo de entrega del producto al cliente final, el cual ya está definido por la empresa; es de tres (3) días si es local, y si es nacional es de ocho (8) días.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ProducciónPlaneaciónInventariosControl de producciónAdministración de la producciónSistemas de producciónAdministración de operacionesPropuesta de mejora en la planeación de la producción para la empresa Ipoliexco S.A.S.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/