Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Lopera Quiroz, Carlos AlbertoMúnera Hurtado, Juan José2022-10-142022-10-142018https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1681El plástico es uno de los mayores contaminantes del planeta, posponiendo su biodegradación unos 150 años aproximadamente lo cual es un número alarmante en un ambiente cada vez en decadencia constante por la mano del hombre que muchas veces es inconsciente del peligro al que estamos sometiendo al planeta, nuestro único hogar. Con el proyecto se busca cambiar el sombrío panorama al que nos estamos sometiendo a nosotros mismos. Por medio de la implementación de bolsas manufacturadas a partir de fique y papel kraft, los cuales son materiales amigables con el ambiente, resistentes y manejables para su uso cotidiano se busca una solución ecológica ante la problemática del plástico en nuestra vida diaria y en los desperdicios que este genera. En vista que en Colombia las bolsas están siendo comercializadas por almacenes de cadena con el fin de reducir de cierta manera la contaminación, nace el proyecto como propuesta de ecodiseño con bolsas y empaques prediseñados y personalizados para hacerlas más atractivas a todo público que desee aportar su grano de arena al planeta.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Plan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de Eco-empaques : Eco Lineinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de negociosCreación de empresasImagen corporativaAnálisis de mercadeoEstructura organizacionalPunto de equilibrioBusiness planCreation of companies