Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Vargas Ortega, Jortin de JesúsOrozco Murillo, WilliamMazo Álzate, Juan Pablo2022-07-112022-07-112022https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1588El constante cambio de las necesidades y requerimientos de la industria acarrea la evolución y correcto funcionamiento de las herramientas utilizadas por el ser humano, de forma que lo conlleven a comprender mejor el comportamiento de un fenómeno estudiado. Éste trabajo es la descripción de una serie de ensayos y cálculos realizados al túnel de viento de la Institución Universitaria Pascual Bravo, específicamente a su motor eléctrico, buscando saber si su estado es óptimo para su operación. Por un lado, se detalla la caracterización del motor desde su placa de características. Por otra parte, se detallan los ensayos de resistencia de aislamiento, de vacío, de cortocircuito y de resistencia del devanado con la intención de obtener el circuito equivalente y así poder determinar el comportamiento del motor a diferentes velocidades. También se realiza una prueba de funcionamiento al variador de frecuencia. Los resultados obtenidos de los ensayos y los cálculos permiten poner el motor en operación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Túneles de vientoMotores eléctricosMotores de corriente continuaMotores de corriente alternaMotores de inducciónPotencia eléctricaCircuitos equivalentesEvaluación del motor y del sistema eléctrico del túnel de viento de la Institución Universitaria Pascual Bravoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/