Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Gómez Zapata, Walter AlexanderAgudelo Castrillón, Duván AlexisMuñoz Gil, Juan CamiloQuintero Bedoya, Luis Carlos2024-04-092024-04-092010https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2440Helados Mimo’s busca identificar y hacerle un total seguimiento de todos sus materiales por medio de códigos de barras en el proceso de abastecimiento de la planta. Ya que actualmente el seguimiento de su cadena de abastecimiento (materia prima y proveedores), no es eficiente ni tampoco cuentan con un sistema de trazabilidad previo de las clases de insumos que llegan a la planta, dejando muchas inconsistencias y muy poca claridad en el proceso de producción y calidad. Ya que solo se basan simplemente en la confiabilidad y antecedentes de los proveedores. Haciendo que el departamento de calidad verifique y examine cada producto antes de ingresarlo o su procesamiento o base de datos. Todos los registros se hacen manualmente esto hace que se generen muchas devoluciones a sus proveedores y la imposibilidad de encontrar la información oportuna de datos históricos al momento de ser necesitada.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Elaboración de una propuesta de identificación y seguimiento de materiales por código de barras en el proceso de abastecimiento de Helados Mimo's en la ciudad de Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cadena de abastecimientoCadena de suministroMejoramiento continuoLogística empresarialSupply chainSupply chain