Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Pérez Ramírez, Elkin DaríoAcosta Usuga, Jonathan AlexanderGutiérrez Cuervo, Nover AntonioLondoño Marín, Andrea Catalina2023-05-232023-05-232015https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1938Este proyecto nace con la finalidad de subsanar la falencia de material didáctico que se encuentra en los laboratorios de PLC, máquinas I y máquinas II; pero la principal razón es, que gran parte de los módulos que se utilizan para el desarrollo de ejercicios teórico - prácticos se encuentran en su mayoría obsoletos y deteriorados. Durante este proyecto se realizó el análisis de dichas falencias, lo que permitió, desarrollar un módulo, que se implementó de una forma eficiente y actual, respondiendo a las exigencias reglamentarias de los laboratorios y las diferentes herramientas existentes allí, además de responder a las necesidades académicas de los estudiantes y docentes que hoy en día se desenvuelven en el área técnica, tecnológica y profesional de la eléctrica. Se creó una excelente alternativa al diseñar un módulo que fuese compacto, móvil, fácil de transportar y didáctico, con el propósito de utilizarlo o adaptarlo a otros módulos desarrollando así las clases de una manera más significativa y por ende con un mayor impacto en el conocimiento técnico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Diseño módulo de control industrial con relé programable y comunicación Ethernetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control automáticoControl industrialEthernet (Sistema de Red de Área Local)Redes de comunicacionesPLC (Controles Lógicos Programable)Mantenimiento preventivoAutomatic controlIndustrial monitoring