Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Álvarez Gallo, Sandra MilenaRuíz Montoya, Oscar Alejandro2022-11-152022-11-152016https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1741En el siguiente trabajo se desarrolla una investigación de campo en una compañía de crecimiento acelerado, Antioqueña de Rodamientos ubicada en la Ciudad de Medellín, en la cual se involucran procesos comerciales, productivos y de inventarios sin manejar un control de procesos. Esto inicia desde la gerencia que pretende expandir el mercado sin tener presente las variables que afectan las entregas: inventarios, programación, materias primas y que entorpece el crecimiento y desarrollo óptimo de la compañía al igual que su rentabilidad. Durante el proceso de investigación se desarrollaron herramientas como el método descriptivo, diagrama causa - efecto, análisis de inventarios ABC y diagrama de Pareto. Con el propósito de analizar los métodos de control más adecuados para los procesos. El análisis arrojó todas las causas y consecuencias derivadas por no tener políticas y sistemas de control en los inventarios.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Propuesta para el mejoramiento de inventarios para la Empresa Antioqueña de Rodamientos Medellíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mejoramiento continuoInventariosAnálisis de procesosControl de inventariosContinuous improvementInventories