Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Álvarez, Sandra MilenaEchavarría Cuervo, Jacobo HernánAguirre González, Elsy VivianaPérez Rivera, Anny Carolina2024-01-242024-01-242023https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2345Con este proyecto se espera diseñar un plan de acción que contribuya a la mejora del control de producción. La metodología consistió en la realización y análisis de un diagnóstico de la información y estado actual de la empresa para con él evaluar la posibilidad de la aplicación de técnicas de mejoramiento convencionales, accesibles que permitan el uso de medios y recursos disponibles en la organización, como el computador y sus infinitas opciones (Word, Excel, power point, Paint), herramientas de bajo costo pero de gran utilidad a la hora de diseñar controles para las actividades ejecutadas por los empleados o colaboradores, en las diferentes fases, lo cual convierte este proyecto en una orientación del personal directivo hacia la implementación de acciones basadas en una cultura de mejoramiento continuo y buenas prácticas y así poder adaptarse a los constantes cambios que se puedan presentar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Plan de mejora para los procesos productivos de Estrumetalicas JS S.A.S. mediante la aplicación de herramientas sencillas y eficientes de ingeniería industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de mejoramientoPlanificación estratégicaMejoramiento continuoDiagrama de ParetoCiclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar)5S (Técnica administrativa)Estudio de movimientosEstudio de tiemposImprovement plan