Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Villegas López, Carlos EnriqueGómez Vásquez, Joana MarcelaSaldarriaga Bolívar, María Fernanda2024-04-092024-04-092017https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2446Para la empresa COOTRANSNORCALDAS el almacenamiento de la mercancía es su razón de ser ya que se dedica al almacenamiento de todas las referencias vendidas por la empresa Mabe a las grandes superficies que existen la ciudad de Medellín. Su objetivo principal es decepcionar la mercancía que llega para la ciudad al igual que distribuirla a los clientes que han comprado cualquiera de estos electrodomésticos a estas grandes superficies. Dada su labor diaria la empresa ha visualizado una problemática en el área de almacenamiento ya que las condiciones del personal y de la misma mercancía son malas desde que no se respeta la señalización, el número máximo de arrumes, no se almacena de acuerdo a las entradas y salidas y el personal trabaja bajo riesgos de accidente. Mediante entrevistas al personal y el análisis de las los inventarios, el historial de las entradas y salidas y promedios de ventas, se pudo dar una solución a la empresa mediante un modelo de almacenamiento ABC y un sistema de inventarios de máximos y mínimos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Propuesta de mejora en el área de almacenamiento para la empresa Cootransnorcaldasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InventariosGestión de calidadLogísticaAlmacenamientoDistribuciónTransporte de cargaInventoriesQuality management