Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Rueda García, RodrigoCórdoba Martínez, ManuelUsuga Guisao, Sergio Andrés2020-11-132020-11-132014https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/210Resumen: El objetivo principal de este proyecto es la construcción del sistema puesta a tierra en la Institución Universitaria Pascual Bravo de la ciudad de Medellín, el cual garantiza la protección y seguridad durante fallas eléctricas, aunque también sirven como medio de disipación de corrientes dentro de la tierra de tal forma que no excedan los límites operativos de los equipos. El diseño de este sistema de puesta a tierra (SPT), se calculó a partir de las mediciones de resistividad del terreno y el supuesto de un modelo del suelo, la cantidad de conductor y varillas a instalar.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Puesta a tierraSoldaduraElectrodosEnergía eléctricaDiseño de un sistema puesta a tierra para la Institución Universitaria Pascual Bravo (IUPB)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/