Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Espinosa Moreno, Luz ArleyMontoya Hernández, Jorge Esteban2021-09-162021-09-162021https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1072Resumen: La moda masculina atraviesa por una problemática clara o un paradigma social, que conlleva a ser poco explorada, poco expuesta y a un contexto de que los hombres deben seleccionar las prendas sin complicaciones, aceptar lo que les ofrezca el mercado reducido y poco creativo. La moda masculina está basada por variedad estereotipada, cortes limitados, prendas básicas y similitud de patrones, Lo cual puede llegar a ser molesto ya que como hombres se ven obligados a consumir lo estándar, no hay una oferta que permita tomar riegos y seguir su propia identidad, La creación de una marca masculina desde el punto del planteamiento, permitirá que los hombres adquieran prendas diferentes, más elaboradas y experimentales sin tener que llegar a lo extravagante.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creación de empresasAnálisis de mercadeoAnálisis de la demandaRelaciones con los clientesServicio al clienteEstrategias de mercadeoDistribuciónEstructura organizacionalModa masculinaCreación de marca Esteban Montoyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/