Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.González Restrepo, FelipeEcheverri Correa, Carolina2021-09-202021-09-202021https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1101Resumen: El presente trabajo relata la problemática que existe en los consultorios médicos de urgencias al momento de la comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes en los casos de fractura de fémur, además de señalar alternativas para mejorar la comunicación en estos espacios, para esto se pretende crear una propuesta que permita informar, por medio de un contenido audiovisual informativo, cómo es el proceso de fractura de fémur y su regeneración. Se explica también cuál es el proceso de desarrollo de un proyecto audiovisual, donde también se hará uso de recursos como el guion literario, el guion técnico y el storyboard del producto audiovisual que se pretende desarrollar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Infografía interactivaModelado 3DAnimación digitalFémurSimulación de entorno 3DRelaciones médico-pacientePropuesta de un contenido audiovisual informativo del proceso de fractura de fémur y su tratamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/