Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Gallego Escobar, Margarita MaríaLondoño Restrepo, Catherine2021-05-312021-05-312020https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/654Resumen: En este proyecto se plantea un plan de negocio como emprendimiento, para la creación de una agencia creativa que permita el impulso del desarrollo local de los municipios de Antioquia, más específicamente en su zona norte; 17 municipalidades que cuentan con un sinfín de riquezas y patrimonio que sin lugar a dudas deben ser rescatadas, cuidadas y valoradas. En este mismo sentido, generar estrategias en pro al desarrollo local, permite avanzar en la construcción de una identidad local, que se fortalece con estos importantes factores; contribuyendo así al progreso económico, social y cultural de cada una de las comunidades y mejorando su calidad de vida. Tomar parte de los medios digitales, mostrar de una manera más dinámica todos estos lugares, generar conciencia tanto a los oriundos como visitantes de lo que implica el turismo desde sus cuidados y protección hasta las oportunidades que estas mismas traen, hacen parte del fortalecimiento del sector turístico en el que estás se transformarán paulatinamente en un lugar turístico más competitivo y sostenible.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Plan de negociosCreación de empresasAnálisis del mercadoEstrategias de mercadeoCanales de distribuciónPublicidad y comunicación integral de marcaEstructura organizacionalpiezaPlan de negocios para el desarrollo de un emprendimiento que permita la creación de una agencia creativa Rescateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/