Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Castaño Zuluaga, SebastiánOspina Chica, Mariana2023-07-042023-07-042023https://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2034Mediante este proyecto se busca reconocer el impacto de los diseñadores gráficos en la creación de piezas para el cine colombiano. Es de destacada importancia entender cómo a través de un elemento gráfico puede comunicarse de manera correcta el mensaje que la película busca manifestar. Es indispensable tener en cuenta las herramientas que permitan centrar la atención en el objetivo principal. Se realiza una crítica a la película colombiana “El olvido que seremos”, la cual servirá como base para el desarrollo, mejoramiento y análisis del presente proyecto. Se reconocerá el trabajo de importantes referentes del diseño gráfico en la industria cinematográfica como Saul Bass y Pablo Ferro. Además, se indagará sobre los trabajos realizados de manera destacada por diseñadores colombianos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Percepción de los diseñadores gráficos sobre la aplicación de un concepto creativo en el diseño de imágenes promocionales en el cine colombianoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Diseñadores gráficosCine colombianoCreatividadCreatividad en el cineComposición visualPublicidadGraphic designersColombian cinema